El Halberstadt CL.IV sustituirá a los anteriormente exitosos pilotos de combate del Halberstadt CL.II en 1918. Sin embargo, como los aviones eran demasiado lentos para seguir el ritmo de los aviones aliados, fueron utilizados como bombarderos nocturnos al final de la guerra.
Desarrollo y diseño:
A principios de 1917, Halberstädter Flugzeugwerke introdujo el Halberstadt CL.II como el primer avión de escolta y de combate en tierra y demostró su eficacia en el frente occidental. Poco después del inicio de la producción, ya se estaba trabajando en un modelo sucesor. Después de que el CL.III sólo existiera como prototipo, el CL.IV se introdujo a principios de 1918 y se inició la producción.
Uso en la Primera Guerra Mundial:
Con la ofensiva de primavera de los alemanes en 1918, se desplegaron los primeros aviones CL.IV. Pudieron atacar con éxito las posiciones de los Aliados en tierra, pero debido a su baja velocidad, los aviones se convirtieron rápidamente en objetivos de defensa aérea y cazas enemigos.
También la débil armadura y el armamento insuficiente llevaron a que los líderes del ejército utilizaran estas máquinas hasta el final de la guerra predominantemente como bombarderos nocturnos.
Datos técnicos:
Denominación: | Halberstadt CL.IV |
Campestre: | Imperio germano |
Escribir a máquina: | Aviones de combate terrestres y cazas de escolta |
Eslora: | 6,54 metros |
Envergadura: | 10,74 metros |
Punto álgido: | 2,7 metros |
Peso: | 728 kilogramos vacíos |
Guarnición: | Máximo 2 |
Máquina: | Motor en línea refrigerado por agua Mercedes D IIIa 160 PS |
Velocidad máxima: | 180 kilómetros por hora |
Abanico: | 500 kilómetros |
Armado: | 1 ametralladora 7,92 mm parabellum, 1 ametralladora LMG 08/15 sincronizada de 7,92 mm y hasta 100 kilogramos de bombas y minas |
This post is also available in: